top of page
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle

Chihuahua, detonante de la fase armada de la Revolución

  • DeVoleaMx
  • Nov 24, 2018
  • 2 min read

Persiste la duda y/o el debate acerca del lugar de origen donde se hicieron los primeros disparos del pueblo en contra de la larga dictadura del, a la sazón, ya octogenario, general Porfirio Díaz; si, a nivel nacional, fue en el estado de Puebla o en el de Chihuahua; o bien, en el ámbito de nuestra extensa entidad federativa: si los primeros gritos de rebeldía y uso de las carabinas 30-30 por la causa anotada, tuvo su génesis, en Cuchillo Parado, Coyame o en San Isidro, Guerrero.


Seguramente, tal “incógnita”, seguirá investigándose hasta dilucidarla, para que los acuciosos historiadores y demás ciudadanos interesados en nuestro pasado histórico común, duerman más tranquilos. Mientras tanto, conviene participar en una parte del diálogo enriquecedor, que sostuvieron el eminente historiador Friedrich Katz y su amigo y colega de muchos años, el antropólogo Claudio Lomnitz, sobre EL PORFIRIATO Y LA REVOLUCIÓN; y que, durante 2010, con motivo del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia, el Instituto Mexicano de la Radio difundió. Lo que dio lugar a la vez, a que Ediciones Era, editara y publicara la obra: “Friedrich Katz, Claudio Lomnitz, El Porfiriato y la Revolución en la historia de México, Una Conversación”, primera edición: 2011". La convocatoria de Francisco I. Madero para que a partir de la tarde del 20 de noviembre de 1910, se iniciara la sublevación contra Porfirio Díaz, según “Claudio Lomnitz, fracasó, quedó liquidada. A lo que Friedrich Katz, respondió: Liquidada.


ree

Aquiles Serdán se sublevó en Puebla esperando que centenares de sus partidarios lo fueran a secundar; pero no, porque ya estaba el ejército movilizado, y atacó la casa de los Serdán. Hubo un pequeño ataque en Ciudad Lerdo, Durango, donde también fueron dispersados los revolucionarios. Parecía que todo había fracasado. Al mismo tiempo, Madero había querido entrar en su estado natal Coahuila; uno de sus tíos le había prometido 500 hombres. Madero llega a la frontera, hay ocho hombres esperándolo; regresa a San Antonio, Texas. “Pero había también una ventaja en esto: para la gente que el Gobierno no sabía que se iba a sublevar, dónde no había organización del Partido Liberal, el 20 de noviembre era la fecha de la revuelta, y entonces –especialmente en Chihuahua– toda una serie de gente del campo se sublevó donde el Gobierno no esperaba ninguna revuelta.


Así, surgen en Chihuahua, las grandes figuras –entre otras, no menos importantes– de la Revolución Mexicana de 1910-24: Pascual Orozco y Francisco Villa.


palabras claves #revolucion,#terrazas,#social,#cuchillo.

Comments


© 2023 by Phoenix Bulldogs Team. Proudly created with Wix.com

bottom of page