Participan rarámuris en el medio Maratón de Albuquerque, NM
- DeVoleaMx
- Nov 22, 2018
- 2 min read
Updated: Nov 22, 2018
Fueron tres corredores: María Nicolasa Gardea, originaria de Balleza; Matías Quimare, de Munerachi en el municipio de Batopilas; y Horacio Estrada Merino, originario de Porochi en el municipio de Urique.

Por séptimo año consecutivo, la Secretaría de Desarrollo Social llevó a un grupo rarámuri a participar en el medio maratón Santa Fe Thunder en el condado de Alburquerque en Nuevo México, Estados Unidos. Santa Fe Thunder invita a artesanos y corredores rarámuri a ser parte del evento, organizado por la asociación Global Running Culture, siendo una carrera incluyente cuyo objetivo es el intercambio cultural, incitando las buenas relaciones entre los países del norte y del sur a través del deporte y la educación.
Horacio, de 31 años de edad, ha asistido en varias ocasiones a la carrera, y agradece el apoyo por parte de las instituciones gubernamentales por permitirles participar, expresando también la importancia de dar a conocer lo que es la Sierra Tarahumara y la cultura rarámuri. Matiana García Gardea, quien habita en el poblado de Norogachi, en el municipio de Guachochi, fue la seleccionada para llevar a ofrecer sus artesanías al evento. Ahí tuvo la oportunidad de vender sus accesorios hechos a mano, bolsas, vestido y demás, así como el demostrar y compartir con los asistentes sobre la cultura e historia de su cultura y la región de Chihuahua.
Para ser partícipe en este programa deportivo, la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (COEPI) lanza una convocatoria a la comunidad rarámuri en la Sierra Tarahumara para invitar a competir a las personas que gustan de correr, así como a las personas interesadas en vender sus artesanías, siendo uno de los filtros importantes el contar con visa para poder visitar el país anfitrión.
palabras claves #participe,#corredores,#raramuri,#tarahumara.
Comments